Aloe vera para los efectos del tratamiento del cáncer

Especialistas de varios hospitales españoles corroboran su efectividad para regenerar la piel y las mucosas tras la cirugía, la radio y la quimio.

aloe-vera-hospitales

El aloe vera canario ecológico se demuestra efectivo para mitigar en la piel y las mucosas los efectos de la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia, según corroboran algunos de los principales hospitales españoles.Las investigacionesse han centrado en los tratamientos de cáncer de mama, cabeza, cuello y pulmón.

El aloe vera contiene vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas, monosacáridos y polisacáridos. Su ingrediente más importante es la aloverosa (acemanano), un azúcar complejo presente en sus hojas que solo se produce en la especie Aloe barbadensis Miller y que fija la hidratación en la piel y su regeneración.

Los niveles más altos de aloverosa (>2000mg/l) se encuentran en el aloe vera puro 100%. Las mucosas y las pieles sensibles, dañadas, radiadas, con quemaduras o con cicatrices son las que más se benefician de la aloverosa. Las investigaciones sobre este azúcar aseguran que favorece el proceso de curación, refuerza el sistema inmunitario al estimular los glóbulos blancos y regula todos los procesos dañados en el organismo.

El suelo volcánico canario, rico en principios activos y minerales, y el viento, confieren al aloe vera de las islas todas estas propiedades excelentes.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/